El acceso abierto (open access) es una tendencia mundial adoptada para que la información científica esté disponible públicamente en Internet. |
El acceso abierto en la Argentina está regulado por varias leyes: |
|
|
|
|
En el año 2015 el consejo Superior de la UTN dio cumplimiento a lo establecido en la ley 26899 mediante la Ordenanza 1480 que propicia la "Creación del Repositorio Institucional Abierto de la Universidad Tecnológica Nacional (RIA) |
El RIA es un archivo en línea, una memoria documental que garantiza la preservación digital a largo plazo de todos los productos académicos. |
Cada Facultad Regional es una comunidad y en cada una de ellas el Decano o Director designa un Equipo Local de gestión de la comunidad, formado por personal de la Secretaría Académica, Secretaría de Ciencia y Tecnología, personal del área de TIC y de Biblioteca. |
Publicar en Acceso Abierto posibilita tener más lectores y más citas y, por lo tanto, una mayor distribución y reconocimiento, haciendo que la propia investigación se beneficie capitalizando los recursos disponibles sin intermediarios. |
Los autores que publican en acceso abierto mantienen todos sus derechos de propiedad intelectual, la cual es intangible y en todo conforme a la Ley de Propiedad Intelectual. |