Te esperamos, vení a ser parte de nuestra comunidad UTN:





ELECCIONES CONSEJEROS DIRECTIVOS Y DEPARTAMENTALES 2023-2025

Resolución de Decano 1340/2022:

Resultados:




Jornadas de Ciencia, Tecnología y Laboratorios Abiertos 2022

El 01 de noviembre de 2022 se realizó la Jornada de Ciencia, T ecnología y Laboratorios Abiertos, con el objetivo de difundir y dar conocer las actividades realizadas en los Laboratorios y Grupos de Investigación de nuestra Facultad Regional Haedo (FRH) de la UTN.


Jornadas de Ciencia, Tecnología y Laboratorios Abiertos 2022

El 01 de noviembre de 2022 se realizó la Jornada de Ciencia, Tecnología y Laboratorios Abiertos, con el objetivo de difundir y dar conocer las actividades realizadas en los Laboratorios y Grupos de Investigación de nuestra Facultad Regional Haedo (FRH) de la UTN.

En esta Jornada, de carácter multidisciplinario, se expusieron los resultados científicos, las experiencias técnicas y las actividades que se desarrollan en la FRH.

El evento se enmarcó en el Programa de UNIVERSIDADES SOSTENIBLES, como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Puntualmente se trabajó con el ODS 7 “Energía asequible y no contaminante” y ODS 13 “Acción por el clima”.


En esta Jornada, de carácter multidisciplinario, se expusieron los resultados científicos, las experiencias técnicas y las actividades que se desarrollan en la FRH.

El evento se enmarcó en el Programa de UNIVERSIDADES SOSTENIBLES, como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Puntualmente se trabajó con el ODS 7 “Energía asequible y no contaminante” y ODS 13 “Acción por el clima”.





Trabajos - tesis doctorales

Grupos de Ferroviaria

Grupos de Electrónica

Micro ODS

Centros y grupos UTN


Laboratorios Abiertos

Se llevaron a cabo 2 sesiones de laboratorios abiertos donde se presentaron las instalaciones y equipamientos y se llevaron a cabo ensayos.

Se realizaron 2 sesiones de 40 minutos cada.

Los Laboratorios participantes fueron:

  • FISICA I
  • FISICA II
  • Química
  • Estructuras
  • Electrónica
  • Automatización
  • Plasma
  • Metalografía
  • Ensayo de Materiales
  • Motores Aeronáuticos
  • Motores
  • Laboratorio de Aerodinámica y Fluidos
  • Simulación de Vuelo
  • Impresión 3D
  • Estación de Soldado

Sesión de Póster

Se presentaron 25 póster para dar visibilidad a la labor de los grupos y laboratorios.


Posters Grupos


Grupo Tema
CEDI Descripción del grupo
BIOGAS Sistema estable de producción de energía a partir de residuos orgánicos.
GIMF Descripción del grupo
GIMF DESARROLLO DE MATERIALES COMPUESTOS HÍBRIDOS LAMINADOS. DETERMINACIÓN DE TENACIDAD A LA FRACTURA ELASTO-PLÁSTICA APLICANDO MODELOS NUMÉRICOS DE SIMULACIÓN
GIMF PID-ENPPAHA0008186 “Simulación de un sistema de Batería de Flujo Redox de Vanadio (VRFB), con foco en el estudio del electrodo”.
GTA Descripción del grupo
RADAR Estudio Multitemporal del Glaciar Mayo Utilizando imágenes satelitales
END Estudio de defectologías superficiales de rieles: SQUADS y STUDS

Posters Laboratorios


Laboratorio Tema
Estructuras Descripción del Laboratorio
Estructuras Simulación Bancada de Motor IA50 Guaraní II
Estructuras Diseño de mordazas para ensayo de probetas planas
Estructuras Desarrollo de un sistema de control y análisis de vibraciones para la implementación de trabajos prácticos
Propulsión Descripción del Laboratorio
SDV Descripción del Laboratorio
SDV Uso del Patrón de Diseño Mediator en la implementación de Sistemas Visuales en Simuladores de Vuelo
SDV Software en Tiempo Real para la Enseñanza de Ciertos Fenómenos de la Mecánica del Vuelo
SMD Descripción del Laboratorio
Electrónica Descripción de Servicios
Imp. 3D Descripción del grupo

Posters Grupos


Grupo Tema
TAMA ACTUALIZACIÓN Y MEJORA DE LA ESTACIÓN METEOROLÓGICA AUTÓNOMA QUE OPERA EN LA UTN-FRH
TAMA COMPARACIÓN DE SENSORES UV PARA SER INSTALADOS EN EL DISPOSITIVO PORTATIL DE RADIACIÓN UV CONTROLADO POR SMARTPHONE.
TAMA RECONOCIMIENTO DE OBJETOS BASADOS EN LIDAR E IMÁGENES DIGITALES- AVANCES EN EL SISTEMA LIDAR
ASE Implementación de un procesador softcore de 8 bits con arquitectura Von Neumann en FPGAs de bajo costo
SCyE Conteo de huevos de mosquitos con redes neuronales de convolución
END Permeabilidad Magnética Relativa como un parámetro efectivo en ensayos por corrientes inducidas sobre aceros ferromagnéticos

Charlas

Se llevaron a cabo charlas de Grupos y Centros de Investigación, y también de trabajos en desarrollo de tesis doctorales.


A continuación, el detalle:


  • ASE - Dr. Ing.Héctor Lacomi
  • Centro IREN - Drs. Raúl Versaci y Carlos Lasorsa
  • END aplicados a la Ind. FFCC - Dr. Fava - Ing. Marcelo Gutierrez
  • Exposición de Trabajos de Becas Doctorales - Ing. Gerardo Imbrioscia
  • Exposición de Trabajos de Becas Doctorales - Ing. Marcelo Gutierrez
  • Exposición de Trabajos de Becas Doctorales - Ing. Nicolás Urbano Pintos
  • GIIE - Ing. Hector Claudio SANZI
  • GIMF - Ing. Eduardo Asta
  • Grupo GESE - Aerogenerador - ODS 7 Ing. Alejandro DeVillaflor, Ing. Javier Rubido, Ing. Juan Pablo Frontera
  • Grupo MagLev. - Dr. Ing. Marcelo Barone
  • Grupo Radar Apertura Sintética - ODS 13 Ing. Jorge Gari, Pilato Guido
  • Grupo TAMA - ODS 13 Dr. Mario Lavorato - Ing. Nicolas Urbano Pintos
  • GTA - Ing. Nahuel Castello
  • LEDFS - Dr. Ing. Maximiliano Zanin - Dr. Alvarez Villar
  • Presentación Micro ODS- Ignacio Ojeda
  • SyCE - Ing. Cristian Arrieta

Participaron como moderadores:


  • Dr. Maximiliano Zanin
  • Dr. Nelson Alvarez Villar
  • Ing. Nicolás Urbano Pintos
  • Sr. Ignacio Ojeda
  • Sr. Santiago Gimenez






ABIERTA LA INSCRIPCIÓN A LA TECNICATURA DE MATERIAL RODANTE FERROVIARIO

Para inscripciones enviar correo a:

  • tumrf@frh.utn.edu.ar

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN A LA TECNICATURA DE MATERIAL RODANTE FERROVIARIO.

Para inscripciones enviar correo a:

  • tumrf@frh.utn.edu.ar



TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE 2023
TURNO MAÑANA

Para más información ingresar aquí: 







Novedades





Organigrama

Decano: Ing. Carlos Hugo Salvador

Vicedecano: Ing. Sergio Alejandro Cortese