Te esperamos, vení a ser parte de nuestra comunidad UTN:







ABIERTA LA INSCRIPCIÓN A LA TECNICATURA DE MATERIAL RODANTE FERROVIARIO

Para inscripciones enviar correo a:

  • tumrf@frh.utn.edu.ar

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN A LA TECNICATURA DE MATERIAL RODANTE FERROVIARIO.

Para inscripciones a la Tecnicatura o información de la misma, enviar correo a:

  • tumrf@frh.utn.edu.ar



TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN

CERRADA LA INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE 2023
TURNO MAÑANA

Para más información ingresar aquí: 







Diseño digital: Workshop sobre EDU-CIAA-FPGA en FRH

En el marco de los seminarios organizados por la Secretaría de Investigación, Innovación y Posgrado de la Facultad Regional Haedo de UTN se llevó a cabo el Workshop “Introducción al Diseño Digital con EDU-CIAA-FPGA" a cargo de los integrantes del Grupo de Aplicaciones de Sistemas Embebidos dirigidos por el Dr. Héctor Lacomi.

Diseño digital: Workshop sobre EDU-CIAA-FPGA en FRH

En el marco de los seminarios organizados por la Secretaría de Investigación, Innovación y Posgrado de la Facultad Regional Haedo de UTN se llevó a cabo el Workshop “Introducción al Diseño Digital con EDU-CIAA-FPGA" a cargo de los integrantes del Grupo de Aplicaciones de Sistemas Embebidos dirigidos por el Dr. Héctor Lacomi.

El mismo contó con la participación de 40 asistentes entre estudiantes de grado, de posgrado y docentes/investigadores de la regional.

El objetivo de este Workshop fue acercar a la comunidad de la facultad a la tecnología FPGA a partir de clases teóricas/prácticas y experimentación sobre las placas de desarrollo EDU-CIAA-FPGA.


El mismo contó con la participación de 40 asistentes entre estudiantes de grado, de posgrado y docentes/investigadores de la regional.

El objetivo de este Workshop fue acercar a la comunidad de la facultad a la tecnología FPGA a partir de clases teóricas/prácticas y experimentación sobre las placas de desarrollo EDU-CIAA-FPGA.






La EDU-CIAA-FPGA o EDU-FPGA es una placa diseñada por el grupo ASE de la facultad regional con el objetivo de proveer una herramienta abierta y de bajo costo con la cual cualquier persona pueda dar sus primeros pasos en el uso de FPGA (Field Programable Gate Array es una matriz de puertas lógicas programable en campo).

Temas desarrollados y expositores:

  • Introducción a las FPGA y lenguaje Verilog. A cargo del Dr. Héctor Lacomi
  • Implementación de circuitos combinacionales. A cargo del Dr. Héctor Lacomi
  • Implementación de circuitos secuenciales. A cargo del Ing. Martín Heredia
  • Manejo de Hardware. A cargo del Ing. Ramiro Ghigdone
  • Softcore. A cargo del estudiante Matias Costa

Para saber más acerca de la EDU-FPGA se puede ingresar a los siguientes links:











Organigrama

Decano: Ing. Carlos Hugo Salvador

Vicedecano: Ing. Sergio Alejandro Cortese