DIRECTOR ACADÉMICO: Ing. Héctor C. Sanzi

Ingeniero egresado de la Universidad Tecnológica. Profesional especialista en cálculo de estructuras, cañerías, recipientes y equipos. Realizó diferentes cursos de Posgrado en Metalurgia y Estructuras, dentro del marco del Programa de la Organización De Estados Americanos y Comisión Nacional de Energía Atómica y en el Centro Internacional de Ciencias Mecánicas de Italia, entre otros. En los años 1991-1993, se desempeñó como Ingeniero Señor del Departamento de Ingeniería Mecánica en la Kraftwer Union de Siemens (KWU) - Erlangen, Alemania y entre 1993-1995 y posteriormente en la Central Atucha II. Es autor de más de 90 trabajos técnicos y de divulgación en el campo de la mecánica, publicados en el país y en el extranjero. Actualmente es Director y Docente de la carrera de Posgrado de Ingeniería Estructural Mecánica en la Universidad Tecnológica. Director de un Grupo UTN y docente de los últimos años, en la misma institución. Aceptado como Instructor de ASME, para el dictado de cursos sobre recipientes a presión y cañerías. Es Director de una Consultora de Ingeniería, en donde brinda servicios en las áreas de Ingeniería de Proyectos para plantas industriales y Especialista en Stress Analysis de recipientes, cañerías y estructuras, incluyendo análisis de falla, realizando trabajos para las empresas más importantes del país y del exterior.

FUNDAMENTOS DE LA CARRERA

Los temas desarrollados en la carrera de Especialización implican el manejo y la aplicación interrelacionadas de varias disciplinas relativas al tratamiento de los componentes contenedores de presión, cañerías y equipos, tales como:

El programa propuesto plantea el dominio de competencias que permiten al egresado de la carrera trabajar con la base de un amplio conocimiento de estos temas y una ponderable capacitación en lo referente a la especialidad de diseño, verificación, control y evaluación de fallas en recipientes contenedores de presión, cañerías, estructuras y equipos.

OBJETIVOS GENERALES




OBJETIVOS ESPECÍFICOS

PERFIL DEL EGRESADO

Se procura que el egresado de la carrera sea un profesional con capacidades específicas para:

TÍTULO

La carrera otorga el título académico de ESPECIALISTA EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO.

CONDICIONES DE ADMISION

Serán admitidos en la carrera los ingenieros y otros profesionales que posean título otorgado por Universidad reconocida y antecedentes profesionales vinculados a la temática del posgrado. En todos los casos los aspirantes realizaran una entrevista con el Director.

Aquellos otros profesionales interesados que posean título superior de grado, aun cuando no cumplan con los requisitos antes mencionados, podrán postular su admisión; y sus antecedentes serán analizados por un comité designado a tal efecto, el cual considerara la compatibilidad de los antecedentes académicos y profesionales de los postulantes con las condiciones necesarias de formación previa requerida para el cursado de la Carrera.

ORGANIZACIÓN CURRICULAR

El currículo está integrado por DIEZ (10) módulos y UN (1) seminario de integración y posee una carga horaria de CUATROCIENTAS TRENTA (430) horas presenciales. Los espacios curriculares son teórico-prácticos.

CURSOS CARGA HORARIA
Administración del Sistema de Prevención de Riesgos 20
Organización y Gestión de un Servicio de Prevención 30
Teoría de la Prevención 30
Higiene y Seguridad en el Trabajo y Prevención Medio Ambiental 45
Medicina Laboral 30
Riesgos Químicos y Biológicos en las Empresas 30
Riesgos Físicos en las Empresas 60
Riesgos Específicos I 70
Riesgos Específicos II 55
Ergonomía y Condiciones de Trabajo 40
Seminario de Integración 20
TOTAL 430

CONDICIONES DE GRADUACIÓN

Para obtener el título de Especialista en Higiene y Seguridad en el Trabajo es necesario:

INSCRIPCIÓN

Para formalizar la inscripción se requiere la presentación de la siguiente documentación en la Secretaría de Investigación, Innovación y Postgrado:

Asimismo deberá presentarse en el Departamento de Alumnos de la Facultad:

REGIMEN DE CURSADA

La carrera posee un régimen presencial, cursándose todos los lunes y miércoles en el horario de 19:00 a 22:00 hs.

CONVENIOS

INFORMES E INSCRIPCIÓN

Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo

  • Plan de Estudios Ordenanza CSU Nro 1465
  • Acreditada por CONEAU Acta Nro 523/2020
  • ABIERTA LA INSCRIPCION – INICIO MARZO/ABRIL 2023

  • DURACIÓN: 18 meses de cursada presencial
  • MODALIDAD DE CURSADA: La cursada es presencial dos veces por semana (martes y viernes) de 19 a 22 hs.


Contacto



Autoridades

DIRECTOR ACADÉMICO: Magister Edgardo Mazzei

  • COMITÉ ACADÉMICO
  • Dr. Carlos Alberto Lasorsa
  • Esp. Horacio Manuel Pereira
  • Esp. Norberto Ariel Ballesteros