El título que otorga es: Técnico Superior en Programación.
El título es oficial, reconocido en el país, expedido por la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Haedo
Es articulable con licenciaturas en Computación y en Sistemas.
Te habilita para trabajar como Programador y Desarrollador, entre otros puestos del área de sistemas.
No se reciben más planillas de preinscripción.
Presentarse en la oficina de la T.U.P. de esta Facultad Regional, sita en Paris 532, Haedo, en el día y horario indicado según el turno en que se desea inscribir, acompañado de la documentación que se detalla.
Cuando se le indique, concurrir a tesorería para abonar el arancel correspondiente a la inscripción.
Volver a la oficina de la T.U.P. para continuar el trámite de verificación y retirar la planilla de inscripción.
Presentar la documentación en el Departamento de Alumnos, donde se le sellará la planilla de inscripción.
Volver a la oficina de la T.U.P. para finalizar el trámite y retirar la constancia de inscripción.
DIA y HORA DE INSCRIPCION, ASI COMO ARANCELES, SERAN INFORMADOS PROXIMAMENTE.
TURNO NOCHE
MARTES 6 DE DICIEMBRE 17HS
TURNO MAÑANA
MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE 9HS
$ 14.500,00
SE TOMARA A CUENTA DE LA PRIMERA CUOTA
VACANTES LIMITADAS
Cuando te recibas de Técnico Superior en Programación estarás capacitado para:
Además, si luego de finalizar la Carrera Técnico Superior en Programación querés continuar tus estudios, la UTN FRH te ofrece la posibilidad de articular con carreras de Licenciatura en Computación y Sistemas en otras universidades.
Debido a la proliferación de los sistemas de información en todas las áreas de la vida económica y social, los egresados de carreras relacionadas con la Informática y los Sistemas son cada día más requeridos en el mercado laboral.
Prueba de ello es el constante crecimiento de los puestos de trabajo que está viviendo la Argentina desde hace unos años.
Gracias al alto nivel académico de los recursos humanos argentinos, cientos de empresas extranjeras buscan aquí su personal, siendo el de programadores y desarrolladores uno de los puestos más requeridos en este momento.
Cuando estudies la carrera Técnico Superior en Programación podrás trabajar como:
En la Facultad Regional Haedo de la Universidad Tecnológica Nacional, tenemos previsto organizar una dinámica bolsa de trabajo para operar como facilitador entre nuestros estudiantes y las empresas interesadas en contratar recursos humanos de calidad técnica y humana.
El plan consta de un total de 2198 horas reloj.
Código | Asignatura | |
---|---|---|
PRIMER CUATRIMESTRE | 121 | Programación I |
122 | Laboratorio de Computación I | |
123 | Sistemas de Procesamiento de Datos | |
111 | Matemática | |
124 | Inglés I | |
SEGUNDO CUATRIMESTRE | 125 | Programación II |
126 | Laboratorio de Computación II | |
104 | Arquitectura y Sistemas Operativos | |
112 | Estadística | |
127 | Lógica y Metodología de la Investigación | |
128 | Inglés II | |
TERCER CUATRIMESTRE | 230 | Programación III |
231 | Laboratorio de Computación III | |
232 | Organización contable de la empresa | |
233 | Organización Empresarial | |
234 | Elementos de Investigación Operativa | |
CUARTO CUATRIMESTRE | 235 | Laboratorio de Computación IV |
236 | Metodología de Sistemas | |
209 | Diseño y Administración de Bases de Datos | |
237 | Legislación |
NIVEL | CUATRIMESTRE | CÓDIGO | ASIGNATURA | PARA CURSAR | PARA RENDIR | |
---|---|---|---|---|---|---|
Cursada | Aprobada | Aprobada | ||||
PRIMER AÑO | PRIMERO | 121 | Programación I | |||
122 | Sistema de Procesamiento de Datos | |||||
123 | Matemática | |||||
111 | Inglés I | |||||
124 | Laboratorio de Computación I | |||||
SEGUNDO | 125 | Programación II | 121 - 124 | 121 - 124 | ||
126 | Arquitectura y Sistemas Operativos | 122 | 122 | |||
104 | Estadística | 123 | 123 | |||
112 | Inglés II | 111 | 111 | |||
127 | Laboratorio de Computación II | 121 - 124 | 121 - 124 | |||
128 | Metodología de la Investigación | |||||
SEGUNDO AÑO | TERCERO | 230 | Programación III | 125 - 127 | 121 - 124 | 125 - 127 |
231 | Organización Contable de la Empresa | 123 | 123 | |||
232 | Organización Empresarial | 104 | 104 | |||
233 | Elementos de la Investigación Operativa | 104 | 104 | |||
234 | Laboratorio de Computación III | 125 - 127 | 121 - 124 | 125 - 127 | ||
CUARTO | 235 | Metodología de Sistemas | 128 - 230 - 231 - 232 - 234 | 125 - 127 | 128 - 230 - 231 - 232 - 234 | |
236 | Diseño y Adm. de Bases de Datos | 230 - 234 | 125 - 127 | 230 - 234 | ||
209 | Legislación | |||||
237 | Laboratorio de Computación IV | 230 - 234 | 125 - 127 | 230 - 234 |
En la carrera Técnico Superior en Programación de la FRH tendrás la oportunidad de cursar con docentes que no sólo dan clases sino que también trabajan en sistemas, y por lo tanto conocen el día a día de las empresas tecnológicas. Algunos de los profesores son:
Ing. Jorge Argibay
Ing. Fidel Santos
Lic. Vilma Giudice
Ing. Alicia Salvador
Lic. Miriam Ecalle
Lic. Mauro Gullino
Ing. Gustavo Wittbecker
Lic. Fernando Liserre
Lic. Mabel Sharpe
Sebastián de Jesús
Si llegaste hasta acá es que te interesa tu futuro profesional, y te interesa no sólo aprender sino contar con un aval de tus conocimientos.
Entonces, ¿por qué deberías venir a estudiar Programación a la UTN Regional Haedo?
En agosto de 2007 comenzó a dictarse la carrera Técnico Superior en Programación en la Facultad Regional Haedo de la Universidad Tecnológica Nacional.
Con la excelencia académica que caracteriza a nuestra Universidad y el aval de profesores que día a día se desempeñan en el ámbito de la programación y el desarrollo de sistemas, la Tecnicatura Superior en Programación es una excelente opción para aquellos que buscan una carrera ágil, corta, con amplísimas perspectivas de crecimiento y salida laboral inmediata.
Autoridades: |
Director: : Ing. Jorge A. Argibay |
tup@frh.utn.edu.ar |