El Ing. Carlos Salvador, decano de la Facultad Regional Haedo de UTN, firmó un convenio específico con LIA, en el marco del Programa Potenciar Satelital y Aeroespacial de la Secretaría de Economía del Conocimiento. Se trata de un acuerdo de investigación y colaboración que permitirá que docentes y alumnos de UTN desarrollen conjuntamente la simulación numérica de los motores de la compañía y así optimizar su performance y tiempos de producción.
El evento fue organizado por la firma LIA Aerospace y PITAM (Parque Industrial Tecnológico Morón) en el que se realizó con éxito la prueba de su motor para sistemas de propulsión de cohetes y satélites; en el marco de su presentación y próxima incorporación como nuevos locatarios del Parque y con el objetivo de difundir su reciente alianza de desarrollo con nuestra Universidad.
LIA Aerospace (Laboratorio de Investigación Aeroespacial) es una start-up argentina pionera en el desarrollo de sistemas de propulsión aeroespaciales sustentables, no-tóxicos y bi-propelentes, fundada con el propósito de descarbonizar la economía del espacio. En 2021, lanzaron el Zonda 1.0, convirtiéndose en la primera compañía en el mundo en lanzar un cohete reutilizable propulsado por biocombustibles.
Participaron del evento el CEO de LIA Aerospace, Ing. Dan Etenberg junto a su equipo técnico, el Intendente de Morón Lic. Lucas Ghi, el Sr. Gerente Operativo de PITAM Arq. Diego Discoli y el Presidente de Morón 2020 SAPEM Augusto Ferreyra Vacis.