Se encarga de la planificación, promoción y desarrollo de todas las actividades que se realizan en el claustro estudiantil en forma orgánica dentro de la Facultad, incluyendo tutorías pares, búsquedas laborales, deportes, becas, visitas técnicas, charlas profesionales y gestión de lockers
Qué son las Becas UTN?
Las Becas UTN son estímulos económicos que brinda la Universidad Tecnológica Nacional a estudiantes. Éstas pueden ser de tres tipos:
Requisitos
Para presentarse a concurso los alumnos de la Universidad deberán:
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo debo inscribirme?
Si bien la fecha de apertura de la inscripción cambia año a año, durante un lapso de 10 (diez) días hábiles previos se realizará la publicidad de la convocatoria por todos los medios que la Secretaría de Asuntos Estudiantiles tenga a su disposición. La duración del período de inscripción también tiene una duración de 10 (diez) días hábiles.
¿Cómo debo inscribirme?
Todos los aspirantes deberán completar un formulario que será difundido por la Secretaría de Asuntos Estudiantiles durante el período de publicidad. Además, se solicitará adjuntar documentación que respalde lo declarado en el formulario.
Entregué el formulario, ¿significa que seré beneficiario de la beca?
No, la presentación del formulario y la documentación solicitada en tiempo y forma convierte a los alumnos en aspirantes. Luego, mediante el proceso de selección, la Comisión de Becas, y el jefe del Grupo de Investigación o Servicio (en caso de corresponder) determinarán en base a la cantidad de módulos asignados a nuestra Facultad, y la cantidad de alumnos inscriptos quienes serán designados como beneficiarios.
¿Qué es un módulo?
Las becas se asignan mediante módulos. El valor de un módulo de beca durante el Ciclo Lectivo 2020 fue de $1502. Cada alumno puede recibir, como máximo, 3 módulos (sumando todas las modalidades de beca).
¿Cómo se cobran las Becas UTN?
Las Becas UTN se asignan durante un período comprendido entre los meses de abril y diciembre. Se cobra todos los meses el valor correspondiente a la cantidad de módulos asignados. A partir del Ciclo Lectivo 2020, los beneficiarios percibieron lo equivalente a un mes más separado en los meses de mayo y septiembre. Es decir, tanto en mayo como en septiembre se percibió 1,5 veces el monto correspondiente a los módulos asignados.
Programa UTN-DAAD
A través de este programa la Universidad Tecnológica Nacional y el Servicio Alemán de Intercambio académico pretenden hacer un aporte al acercamiento científico, tecnológico y cultural entre ambos países, asumiendo un rol catalizador en la modernización de las ingenierías en la Argentina posibilitando nuevas experiencias para los alumnos de dichas carreras.
La impronta de este programa es la contribución al desarrollo de la Argentina a través de la participación valorada de los estudiantes de zonas o situaciones más desfavorecidas del país. La finalidad del programa es crear la base para la cooperación a través de la cual estudiantes de ingeniería argentinos con desempeño académico destacado, realicen estancias combinadas de estudios y prácticas en Instituciones de Educación Superior y en empresas alemanas o institutos de investigación durante un año académico.
El programa financia becas a estudiantes de UTN de 12 meses de duración, UTN y DAAD cubren de manera cofinanciada los gastos básicos de manutención en Alemania.
Requisitos y condiciones
Algunos de los requisitos son:
Podrán encontrar mayor información en el siguiente link: https://www.utn.edu.ar/images/Secretarias/Internacionales/2022-Bases-y-condiciones-del-Programa-UTN-DAAD.pdf
La inscripción se debe realizar en la siguiente plataforma de RRII: https://www.masinternacional.utn.edu.ar/
Los contactos para más información y asistencia son:
PROGRAMA DE INTERCAMBIO ACADÉMICO LATINOAMERICANO (PILA)
El presente Esquema de Intercambio Virtual, denominado PILAvirtual, es una iniciativa conjunta de la ASCUN, la ANUIES y el CIN enmarcada en el Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA).
PILAvirtual promueve el intercambio de estudiantes de carreras de grado/pregrado en modo virtual, con el fin de enriquecer su formación académica, profesional e integral, y permitir el logro de una visión internacional en su formación universitaria. Además, busca promover la internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de cooperación académica entre Colombia, México y Argentina.
La participación de las IES en el esquema PILAvirtual queda reservada a aquellas que participan del Programa PILA, y será de carácter voluntario. Para ello deben ofrecer asignaturas dictadas en modo virtual u online de manera completa, incluyendo el proceso de evaluación. Cada IES participante propone un número de cupos o espacios disponibles para estudiantes extranjeros, incluyendo las condiciones o requerimientos para cada asignatura.
La inscripción se debe realizar en la siguiente plataforma de RRII: https://www.masinternacional.utn.edu.ar/
Los contactos para información y asistencia son:
En la FRH contamos con el servicio de Lockers tanto para estudiantes, docentes y no docentes con el propósito de brindar comodidad, seguridad y resguardo.
Invitamos a todo aquel que desee alquilar una unidad a completar el siguiente formulario en el que encontrarán toda la información necesaria: (ver info)
Para conocer los términos y condiciones de uso podés acceder al Reglamento para la utilización de los lockers: (terminos y condiciones)
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Graduados, a través de su área de Deportes y Recreación, tiene como principal intención el desarrollo integral y la mejora de la calidad de vida en la comunidad universitaria, estableciendo un ambiente de esparcimiento, inclusión y recreación para los estudiantes de la Regional. Al mismo tiempo se busca mejorar su rendimiento a través de competencias interuniversitarias dentro del ámbito de la UTN a nivel nacional e internacional a través de las federaciones que regulan el deporte universitario.
Las actividades deportivas que se realizan en esta casa de Altos Estudios son:
Horarios de Entrenamiento.
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado |
---|---|---|---|---|---|
Vóley 15 – 16:30hs – Club Atlético Sportivo Haedo DT: Mislej Rubén |
Básquet 22:30 – 00hs – Club Atlético Sportivo Haedo DT: Seminara Marcelo |
Ajedrez 18 – 21hs – planta baja UTN FRH Entrenadora: Albornoz Alelí |
Futsal 20 – 21hs – La Casona – Dr. Ricardo Gutiérrez 55, Villa Sarmiento DT: Martonaro Santiago |
Taekwondo 12:30 – 14hs – Planta baja - UTN FRH Entrenador: Lasso Juan |
|
Fútbol 11 22:30 – 00hs – Sociedad de Fomento Haedo Sur DT: Manosperta Andrés |
Futsal 13 – 14:30hs – Playón Deportivo UTN FRH DT: Martonaro Santiago |
||||
Básquet 14:30 – 16hs – Playón Deportivo UTN FRH DT: Seminara Marcelo |
|||||
Vóley 16 – 17:30hs – Playón Deportivo UTN FRH DT: Mislej Rubén |
Inscripciones a deportes: (Inscripción)
Si te interesa ser parte del deporte universitario o necesitas más información, no dudes en contactarnos por los siguientes canales: