Secretaria Académica

Misión

Es misión de la Secretaría Académica entender en la tramitación, estudio, resolución y ejecución de los asuntos relativos a la docencia, investigación, alumnos y graduados, a fin de asegurar la prestación de los servicios académicos de apoyo a la actividad sustantiva de la Facultad

  • Secretaria Académica: Lic. Mariana Lorena Fernandez
  • Tel./Fax: (+ 5411) 4443-7466/4659-2575/4659-3857 (int. 102)
  • academica@frh.utn.edu.ar
  • Esta secretaría tiene a su cargo todo lo relativo a Tutorías, Grupo Interdisciplinario, Dirección Académica (Títulos y Alumnos), Acreditaciones y Bedelía.


Política a corto y mediano plazo.

De acuerdo con el proyecto de la gestión actual, esta Secretaría se ha propuesto como política a corto y mediano plazo:

  • Fortalecer y profundizar los procesos de auto evaluación permanente como uno de los mecanismos adecuados para mejorar el desarrollo de las actividades académicas.
  • Promover la formación permanente y gratuita de los docentes de grado para la mejora de la calidad de las prácticas de enseñanza.
  • Propiciar cambios académicos con el propósito de mejorar las condiciones para la permanencia y la retención de los estudiantes.
  • Fortalecer acciones de articulación con instituciones culturales y educativas de la región.

Funciones Principales.

Esta Secretaría tiene como funciones principales las siguientes:

  • Asegurar la ejecución, seguimiento y evaluación de las decisiones académicas que adopta el gobierno de la Universidad.
  • Entender en la organización y desarrollo de la carrera docente, desde el ingreso a la docencia, la pedagogía universitaria y el perfeccionamiento de los docentes.
  • Coordinar la realización y tramitación de los concursos, designaciones, contrataciones y renovaciones de profesores y auxiliares docentes.
  • Diseñar y acompañar proyectos y programas académicos articulados y consensuados para el desarrollo y mejoramiento de la calidad de la enseñanza y del aprendizaje.
  • Coordinar y supervisar los servicios de apoyo a la actividad académica.
  • Intervenir en el proceso de admisión, inscripción, registro y seguimiento de alumnos.
  • Intervenir en la expedición de diplomas y habilitación de títulos.
  • Coordinar la prestación de servicios al Consejo Directivo y Consejos Departamentales.
  • Planificar y supervisar el desarrollo del Seminario Universitario de Ingreso.

Dirección Académica (Títulos y Alumnos)

Misión

Entender en la programación e instrumentación de las actividades relacionadas con los aspirantes, alumnos, graduados, docentes investigadores, a fin de asegurar la prestación de los servicios académicos de apoyo a la actividad sustantiva de la Facultad.

  • Director Académico: Sr.Sergio R. Alemán
  • saleman@frh.utn.edu.ar

Departamento de Alumnos

Misión

Entender en la información, aplicación y control de la reglamentación vigente relacionada con los alumnos, brindarles asesoramiento y efectuar las tramitaciones requeridas a fin de brindar a los alumnos el servicio de apoyo necesario.

Funciones

Entender en la programación e instrumentación del proceso de admisión e inscripción de aspirantes y las tareas inherentes al registro de alumnos.
Entender en la prestación del servicio de asesoram
Entender en la tramitación de reincorporaciones, cambios de especialidad, equivalencias y pases solicitados por los alumnos; de acuerdo con el reglamento de estudio.
Entender en la organización y mantenimiento del archivo de Resoluciones, Ordenanzas y toda otra documentación relativa al alumnado.
Entender en la confección de constancias y certificados de alumno regular, de materias aprobadas y regularizadas, de aprobación del Seminario de ingreso, de no sanción disciplinaria.
  • Jefe Departamento de Alumnos: ---
  • alumnos@frh.utn.edu.ar

Departamento de Títulos

Misión

Entender en la tramitación de diplomas y certificados a fin de cumplir con los objetivos previstos.

Funciones

Entender en la recepción de los expedientes de solicitud de diploma.
Entender en el control de las Fichas Académicas de los egresados con el Libro de Actas, verificando la correcta aprobación de las materias y todo otro dato con la documentación correspondiente.
Entender en la confección del Certificado Analítico Final de Estudios.
Entender en la elaboración de la Resolución de Elevación de Diploma para la verificación del Rectorado.
Entender en la elaboración de las Planillas de Potencial Humano.
Entender en la confección de constancias y certificados de diploma en trámite.
  • Jefe de Departamento de Títulos: Sr. Gustavo Romeo
  • titulos@frh.utn.edu.ar

Solicitud de Certificado Analítico y Diplomatura

Requistos, presentarse en ventanilla con:

Libreta Universitaria
Fotocopia DNI, primera y segunda hoja y hoja de cambio de domicilio si lo hubiere
Constancia de que no adeuda libros en Biblioteca
Constancia del Departamento de Graduados donde figura que ha completado los trámites administrativos para poder iniciar la tramitación de su título
Si ha cursado alguna de las asignaturas de la carrera en otra Regional, deberá solicitar a la misma el envío de las Actas correspondientes y presentar la Libreta otorgada para esas materias
Completar el siguiente formulario:





Departamento de Apoyo al Consejo Directivo

Entiende en la apoyatura y gestión técnico – administrativa al Consejo Directivo, a fin de brindar el apoyo necesario para el logro de los objetivos fijados. Funciones:

  • Entender en la coordinación de las reuniones del Consejo Directivo.
  • Entender en la citación de los miembros, a las reuniones del Consejo Directivo.
  • Entender en la realización de giros y despachos de comisiones.
  • Entender en la grabación de las reuniones del Consejo Directivo.
  • Entender en la confección y registro de las Actas de Reuniones del Consejo Directivo.
  • Entender en la confección y registro de Resoluciones.
  • Entender en la preparación de la documentación previa y posterior a las reuniones del Consejo Directivo.
  • Entender en la protocolización, recopilación y distribución de Resoluciones y demás actos administrativos específicos del Consejo Directivo.

Grupo Interdisciplinario

El Equipo Interdisciplinario de la FRH está centrado en la tarea de lograr un trabajo organizado, con intercambio de opiniones que conduzcan a tomar una decisión clara para todos, en pos de los objetivos compartidos. Tiene como meta, adoptar y aprender métodos y técnicas que orienten y optimicen los esfuerzos individuales y grupales.

Este Equipo está conformado por:

  • Trad. Pub. Mabel Romero (Secretaria Académica)
  • Ing. Julio Aracama
  • Lic. Juan José Pínnola

  • Bedelía

    Los bedeles constituyen el principal nexo entre los alumnos y la Facultad; son quienes escuchan y se ocupan de las inquietudes y necesidades de los estudiantes. Asimismo, informan sobre la asistencia de los profesores, firman la regularidad y toman asistencia.

    Bedeles a los que podés consultar:

  • ANDRADE Leandro Ezequiel
  • ARGIBAY ROJAS Marina
  • CARLASSARA Carlos Hector
  • CHIOCHETTI Michael Jonathan
  • COMA Walter
  • FLAMENCO Pablo
  • GOMEZ Santiago
  • MONSALVO María Sol
  • PINNOLA Juan José
  • PINNOLA Luis Mario
  • RICHEZ Patricia Isabel
  • SPINAZZOLA Gustavo Ariel

  • Acreditaciones

    Carreras Acreditadas por la CONEAU - Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria