¿Cómo funciona la bolsa laboral?
Completá el formulario y te ayudamos en tu búsqueda laboral:
Con este formulario completo, ¡vas a poder recibir los correos semanales con la información de las búsquedas activas! Si tenés alguna consulta sobre el funcionamiento del sistema no dudes en contactarnos a asuntos@frh.utn.edu.ar
¿Estas buscando incorporar personal capacitado? Realizá una publicación a través de nuestra Bolsa de Trabajo para estudiantes y/o graduados/as.
En el caso de estudiantes, podrás optar por ofertas Part-Time, Full-Time o los Programas de Pasantías.
Nota: para los programas de pasantías se deberá contar con un Convenio Marco firmado entre la empresa y la Facultad.
Para más información podés consultar las preguntas frecuentes o enviar un mail a asuntos@frh.utn.edu.ar
¿Qué son las pasantías educativas?
Las pasantías educativas son prácticas complementarias a la formación académica de alumnos de las Universidades Nacionales, realizadas en empresas y organismos públicos o empresas privadas con personería jurídica, con excepción de las empresas de servicios eventuales aún cuando adopten la forma de cooperativas.
¿Qué actividades constituyen una pasantía?
Las prácticas constituyen actividades que se llevan a cabo en las instalaciones de las empresas u organismos, considerándose ésta como una extensión del ámbito educativo y deberán estar relacionadas con la propuesta curricular de los estudios cursados en las Facultades Regionales de la Universidad, reconocidas como experiencia de alto valor pedagógico, sin carácter obligatorio.
¿Cuáles son algunas características de una pasantía educativa?
La pasantía no origina ningún tipo de relación laboral entre el pasante y la empresa u organización en la que ésta se desarrolla. No podrá ser utilizada para cubrir vacantes o creación de empleo nuevo ni para reemplazar al personal de las empresas u organismos públicos o privados.
Los pasantes recibirán durante el transcurso de la práctica una suma de dinero en carácter no remunerativo en calidad de ¨asignación estímulo¨ que se calculará en base a lo establecido en el artículo 15 de la ley 26.427.
Además los pasantes accederán a todos los beneficios regulares y licencias que se acuerden al personal según se especifique en la reglamentación interna de la empresa y se le otorgará al pasante una cobertura de salud cuyas prestaciones serán las previstas en la ley 23.660.
¿Qué beneficios me trae la contratación de pasantes?
Perfil en capacitación constante, joven y proactivo;
La posibilidad de formar desde el inicio de su profesión a un futuro profesional;
¿Cuáles son los pasos a seguir para incorporar un pasante de la Facultad Regional Haedo?
Jerárquicamente, para incorporar un Pasante es necesario establecer de primera manera un Convenio Marco de Pasantías entre la Universidad y la empresa. Una vez firmado, y con fecha y número de resolución, se puede incorporar a un pasante mediante la celebración de un Convenio Individual/Particular de Pasantías.
Para iniciar esta gestión, es necesario contactarse con la Secretaría de Asuntos Estudiantiles (asuntos@frh.utn.edu.ar).
¿Cuántos tipos de convenio hay?
Convenio Marco de Pasantías: Establece el marco cooperativo entre dos entes – Facultad Regional y Empresa – para poder así proceder de manera legal con las incorporaciones de pasantes.
Convenio Particular/Individual de Pasantías: Establece las pautas por las cuales los tres firmantes –Facultad Regional, Empresa y Pasante- coordinarán para el correcto desarrollo de la pasantía educativa.
¿Cuántos pasantes puede contratar mi empresa?
El cálculo se realiza sobre la planta total de trabajadores que la empresa posee en contratos de tiempo indeterminado o equivalente. Para empresas con menos de 200 empleados, se puede tener 1 pasante por cada 10 trabajadores, y para empresas con más de 200, el total de pasantes que se pueden incorporar equivale al 7% de la planta total.
¿Cuál es el total tiempo por el cual puedo incorporar a un pasante?
El tiempo de Convenio máximo es de 12 meses, con una posible renovación de 6 meses. El tiempo mínimo de convenio es de 2 meses. En este lapso, y atendiendo a los requisitos mencionados, se puede renovar el convenio cuantas veces sea posible.
Ya poseo un convenio marco de pasantías con otra Facultad Regional perteneciente a la UTN, ¿es válido con la Facultad Regional Haedo?
Dado que cada Facultad Regional de la Universidad Tecnológica Nacional se maneja de forma independiente respecto de las otras Facultades Regionales, no hay validez entre Facultades Regionales respecto a los convenios marco de pasantías firmados.